Licenciatura en Filosofía

Bloque Propedéutico Común

  • Introducción a la Filosofía
  • Lógica I
  • Sociología General
  • Bloque Básico Común
  • Metafísica,
  • Gnoseología
  • Etica
  • Estética
  • Filosofía de las Ciencias
  • Filosofía Política
  • Filosofía Antigua
  • Filosofía Medieval
  • Filosofía Moderna
  • Filosofía Contemporánea
  • Historia de las Ideas sociales, políticas y filosóficas en Argentina y América Latina
  • Teoría de la Argumentación

Lenguas

  • Lengua I
  • Lengua II
    Dos niveles de inglés, alemán, francés, italiano, griego o latín
  • Lengua III
    El alumno/a podrá optar entre:
    un Seminario de Textos Filosóficos en Inglés, Alemán, Francés, Griego o Latín ó Capacitación nivel I en una lengua moderna (inglés, francés, alemán o italiano) no elegida antes

Ciclo Superior: Bloque Común Optativo

  • Optativa 1: Materia o Seminario de Filosofía
  • Optativa 2: Materia o Seminario de Filosofía
  • Optativa 3: Materia o Seminario de Filosofía
  • Optativa 4: Materia o Seminario de Filosofía o de otra disciplina
  • Optativa 5: Materia o Seminario de Filosofía o de otra disciplina

De estos cinco espacios curriculares optativos, tres deben ser Materias o Seminarios de Filosofía y los dos restantes pueden ser Materias o Seminarios de Filosofía o de otras disciplinas, sin que las optativas puedan elegirse entre las materias obligatorias del plan.

Las espacios optativos específicos de Filosofía podrán ser: Lógica II, Filosofía de la Historia, Filosofía del Lenguaje, Antropología Filosófica, Seminario de textos filosóficos en lengua extranjera, Filosofía del Derecho, Metodología de la Investigación Filosófica y Filosofía de la Educación.

Bloque Específico

  • Optativa 6: Seminario o Materia Optativa de Filosofía
  • Optativa 7: Seminario Optativo de Filosofía
  • Optativa 8: Seminario Optativo de Filosofía o de otra disciplina
  • Optativa 9: Seminario Optativo de Filosofía o de otra disciplina
  • Optativa 10: Seminario Optativo de Filosofía o de otra disciplina